Equipt, alquilar Office 2007

Microsoft Equipt

Finalmente Microsoft se lanza al modelo de software por suscripción en el mercado de consumo, ofreciendo un paquete – Equipt – que incluye OneCare, Microsoft Office Home y algunas herramientas de Windows Live. La propuesta se pone en marcha en Estados Unidos en Julio y supone pagar 70 dólares al año por alquilar Office un año, pudiendo instalarlo en tres equipos.

Equipt, cuyo nombre en clave era Albany, apunta a que resulta más barato alquilar Office por dos años que comprar una licencia, incluyendo OneCare por el que empezaron pidiendo 50 dólares al año. Además se apuesta por la intergación de Windows Live Workspace, por lo que los usuarios podrán guardar sus ficheros en servidores remotos de Microsoft y acceder a ellos desde cualquier lugar.

Lo más interesante del movimiento es como Microsoft reacciona a la tendente gratuidad en el mercado doméstico de sus rivales con una solución que se puede ver como una bajada de precios, a la vez que intenta contrarrestar el valor adicional de soluciones web con su filosofía de software más servicios. La pregunta es si por el valor adicional que ofrece Office 2007 la gente se seguirá rascando el bolsillo (y me refiero el perfil de quien pagaba por paquetes como el de Microsoft) o las soluciones gratuitas acabarán siendo lo suficientemente potentes como para no hacerlo.

Más información en Venture Beat

Tagged with:  

Probando Office Live Workspaces

Office Live

Llevo unas semanas probando Office Live Workspaces. Para quien no lo conozca, Office Live Workspaces es la traslación de la filosofía software más servicios a Microsoft Office. Funciona como una extensión gratuita de este último añadiendo una funcionalidad interesante, almacenar los documentos «en la nube» (en servidores de Microsoft») y poder acceder desde cualquier lugar a ellos a través del interfaz web o de otra copia de Office. Con el navegador puedes visualizar el documento, pero también compartirlo con otros usuarios, para lo que añade un aviso de quien lo está editando y un control de versiones.

Lo que ofrece Office Live Workspaces era indispensable para un producto como el paquete ofimático de Microsoft. La era de las máquinas desconectadas de internet está tocando a su fin y la necesidad de acceder a documentos desde cualquier lugar se ha generalizado. Son los motivos por los que Lotus Simphony me pareció decepcionante y por los que Google Docs o Zoho gozan de cierta popularidad. En este punto, podríamos decir que Office Live Workspaces es una buena estrategia defensiva: si estás contento con el paquete Office, no necesitas pasarte a otra solución para conseguir esas ventajas.

Claro que, por otro lado, Microsoft sufre de la necesidad de no «competir consigo mismo», el interfaz web no permite crear ni editar documentos, por lo que se está atado a aquellas máquinas con Office instalado para hacerlo. El debate entre aplicaciones online o aplicaciones de escritorio con «puente» hacia la red está ahora mismo en una experiencia mucho mejor de las segundas, mientras que las primeras ofrecen una mayor libertad al usuario para trabajar desde cualquier conectada, lo que las hace también multiplataforma (esta solución de Microsoft sólo está para Windows, aunque prometen una versión Mac; de Liux, nada)

Estoy convencido de que más tarde o más temprano, Office Live Workspaces permitirá editar documentos y será realmente una aplicación completa, probablemente basada en Silverlight. De hecho, a priori, esa sería una ventaja competitiva respecto al resto: Silverlight permite ofrecer un entorno mucho más potente y completo para la ofimática, pero Microsoft parece que está paralizado y decidido a no aprovechar que Google y compañía siguen atados al Javascript. De esta manera seguirán arañando mercado por la base, por los usuarios menos exigentes en funcionalidades, los que necesitan editar desde cualquier máquina y los más sensibles al precio de la licencia. Por muy lejos que estén hoy de lo que ofrece una Office de escritorio, Microsoft haría mal en pensar que no van a evolucionar.

Tagged with:  

LyX, no todo es Word

Ahora existe un programa de tratamiento de textos llamado LyX, que es una suerte de Word, pero en versión avanzada y altamente efectiva. Ahora podremos imaginar que realmente estamos escribiendo sobre revista o sobre un libro gracias al formato que se muestra bastante bien mientras realizamos nuestra tarea.

Tagged with:  
WordPress主题