Crear un sitio multilenguaje es, además de una de las cuestiones más demandadas para webs profesionales, uno de los retos de WordPress y cualquier CMS para ofrecer soluciones a medida, adaptables a cualquier entorno internacional, y muy necesario para sitios web con proyección en varios países.

Y no es que no haya soluciones multilenguaje para WordPress, pero hasta ahora todas adolecían de uno, o más, problemas. O bien dependían enormemente de la versión de WordPress para funcionar – y cuando se actualizaba empezaban los problemas – o no gestionaban bien los mapeos de dominio, muchas veces el principal escollo.

Pues bien, acaba de aparecer un nuevo desarrollo que parece solucionar todos estos problemas …

Multilingual Press es un plugin algo especial, pues está pensado especialmente para WordPress multisitio, y ahí está precisamente su acierto, pues lo que parece un requisito en realidad es una obligación, no para el plugin en sí – que también – sino para ofrecer una solución multilenguaje con todas las virtudes y ninguno de sus inconvenientes.

Lo que hace el plugin es valerse precisamente de la instalación multisitio para que cada sitio/blog (uno por idioma) sirva de web de idioma.

Lo que no hace es traducir automáticamente para ti, eso ni lo busques ni lo uses, una buena traducción tiene que ser humana, pero si que te ofrece el entorno mejor adaptado.

Tu escribes un post en un idioma, y se crea el mismo en los otros sitios/idiomas, cada uno enlazado al resto, y solo esperando a que escribas la traducción en cada uno de los idiomas.

Esto en la versión gratuita, porque si optas por la versión pro (de pago), lo que añade es lo siguiente:

  • detección del idioma del navegador para, automáticamente, dirigirte al idioma adecuado (lo puedes desactivar en los ajustes del plugin)
  • se activan los borradores por defecto (también puedes desactivarlo)
  • posibilidad de publicar entradas solo en sitios/blogs determinados
  • crear idiomas nuevos, copiando lo necesario de otro sitio/blog ya completo (entradas, enlaces, adjuntos, categorías, etc)
  • duplicar sitios/blogs y crear enlaces entre ellos
  • almacenamiento de cookies del visitante con el idioma elegido
  • cambio fácil a otro idioma desde el editor mientras editas una entrada
  • mediateca global
  • widget de escritorio en el sitio principal que muestra todas las entradas pendientes de traducir

Yo creo que está claro que la opción por defecto es la pro ¿no?

Notas importantes:

  • Solo funciona en WordPress 3.3 y superiores
  • Solo funciona si tienes activado multisitio
  • Aún está en versión Alpha, de hecho en la primera, así que ojo con empezar a usarlo en webs en producción, primero hay que probarlo

¿Qué te parece la idea de Multilingual Press?

mpress4
mpress3
mpress2
mpress1


Via http://ayudawordpress.com/multilingual-press-la-solucion-definitiva/

Related Posts with Thumbnails
 

Comments are closed.

WordPress Themes