El otro día comenté en Twitter la idea de hacer una checklist para después de instalar WordPress y varios dijeron que era buena idea, asi que acá vamos.
Luego de instalar WordPress (de ahora en más Wp) y haber eliminado el install.php, modificando varias cosas que son sencillas podemos aprovechar varias de las ventajas de este cms, a continuación una lista de acciones que realizo en general luego de instalar Wp, por lo que pueden estar o no de acuerdo con esto.
Nota: Las secciones que salteo son las que no modifico en primer momento.
Lo primero que hago es crear un nuevo usuario con permisos de administrador (/wp-admin/user-new.php), dejo de usar el usuario Admin y me logueo con el usuario que cree anteriormente, ahí comienzo los cambios, en primer lugar limpiar el panel de administración (Dashboard).
Haciendo clic en “Screen Options” (/wp-admin/index.php#screen-options) sale una lista de opciones desplegables, yo siempre dejo tildadas las primeras 3.
Es la Hora de los Posts (/wp-admin/edit.php), borro el Hello World!.
Ahora cambio el nombre y el permalink de la categoría default. (/wp-admin/categories.php)
Hora de los links. (/wp-admin/link-manager.php)
Borro todos los que Wp trae.
Páginas. (/wp-admin/edit-pages.php)
Borro la default que es “About”.
Settings. (/wp-admin/options-general.php)
En Settings -> General hay varias cosas para tocar.
Configurar el Tagline (Descripción).
Cambiar la zona horaria.
Cambiar el formato de la fecha.
Settings -> Writing. (/wp-admin/options-writing.php)
En esta sección lo único que modifico es la lista de sitios para hacer ping (Ejemplo).
Settings -> Reading. (/wp-admin/options-reading.php)
Lo único que cambio en esta sección son el número de posts a mostrar en una página, generalmente pongo 5. A veces cambio el número de posts que se ven al suscribirse al feed, eso según el sitio y el número que se me cruce
Settings -> Discussion. (/wp-admin/options-discussion.php)
Acá están las opciones de los comentarios, a simple vista lo único que hago es des-tildar la casilla de paginar los comentarios (”Break comments into pages with 50 comments per page and the last page displayed by default”).
Settings -> Permalinks. (/wp-admin/options-permalink.php)
Ya se ha dicho mucho de permalinks en Wp, yo simplemente los dejo como /%postname%.php, y, según en que sitio modifico los permalinks de las /tag/ y /category/, por ejemplo en este sitio las categorías son /cat/ y las tags las dejé como /tag/, pero siempre pueden elegir las opciones que más les gusten.
Después de terminar estas configuraciones básicas, tengo una carpeta siempre a mano de plugins actualizados que uso y los subo, luego el theme, contenido, SEO básico y listo para navegar entre los turbios bytes de la www.
<h4>Articulos relacionados:</h4>
<ul>
<li>No hay post`s relacionados.</li>
</ul>
